En una jornada clave para el análisis de las políticas públicas, se llevó a cabo la mesa interinstitucional de diálogo y reflexión titulada «Repensando el Sistema de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia (NNyA)». La actividad, organizada por la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad, se desarrolló en el 8° piso de la Honorable Legislatura de Tucumán y estuvo presidida por el legislador Roque Argañaraz, quien lideró los debates junto a destacados profesionales y miembros de la comisión.
Un Espacio de Reflexión Colectiva
Organizada por el legislador Roberto Moreno, la jornada reunió a expertos, legisladores y organizaciones sociales, quienes reflexionaron sobre la necesidad de fortalecer el sistema de protección integral en la provincia. Durante las exposiciones, se presentó un modelo gráfico que destacó la importancia de no confundir el enfoque proteccional con el penal juvenil.
El modelo expuso una estructura en círculos concéntricos, donde el sistema de protección integral ocupa el nivel más amplio, priorizando la prevención y las medidas restaurativas antes de recurrir a sanciones privativas de libertad. Esta perspectiva busca un abordaje centrado en los derechos humanos y la reinserción social, marcando una clara diferencia con enfoques punitivos.
El legislador Roque Argañaraz destacó durante su intervención la necesidad de avanzar hacia políticas públicas que garanticen la protección integral de niños, niñas y adolescentes desde un enfoque inclusivo y preventivo. Asimismo, hizo hincapié en la importancia del trabajo interinstitucional para consolidar un sistema que responda de manera efectiva a los desafíos actuales.
Conclusiones y Compromisos
La jornada cerró con un llamado a la acción por parte de los presentes, quienes asumieron el compromiso de impulsar cambios legislativos y estructurales que fortalezcan el sistema de protección. Los participantes coincidieron en que el trabajo colectivo y el enfoque preventivo son claves para garantizar un futuro más equitativo y justo para las infancias de Tucumán.
Este encuentro marcó un paso importante en la construcción de políticas inclusivas que privilegien el bienestar y los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad.