La Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad cerró el año con un balance positivo bajo la presidencia del legislador Roberto Moreno

0
45

El legislador Roberto Moreno presentó un detallado informe sobre el trabajo realizado durante el año en la Comisión que preside: Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad. Con la misión de construir una provincia más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, la Comisión analizó los 65 expedientes ingresados, emitiendo dictámenes en su mayoría y promoviendo importantes avances legislativos y sociales.

Principales logros legislativos:

Entre las iniciativas destacadas, se encuentran:

Ley N.º 9.817: establece que todas las páginas web del Estado adopten lineamientos de accesibilidad, facilitando el acceso a la información pública para personas con discapacidad.
Ley N.º 9.795: adopta el símbolo internacional de accesibilidad universal, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad.
Ley N.º 9.796: implementa la obligatoriedad de incluir la Línea 102 en los informativos provinciales, asegurando asistencia para niñas, niños y adolescentes vulnerables.
Ley N.º 9.787: instituye el 15 de septiembre como el Día Provincial de la Adopción, fomentando la reflexión y promoción de esta práctica.
Ley de Inclusión Cultural: obliga a contratar al menos a un artista con discapacidad en espectáculos públicos organizados por el Estado, fortaleciendo la representación cultural inclusiva.

Espacios de diálogo y actividades clave:

La Comisión también desarrolló múltiples espacios de participación, incluyendo:

Jornadas sobre Interés Superior del Niño y Perspectiva de la Infancia: realizadas en colaboración con los tres poderes del Estado.
Lanzamiento del Consejo Superior de Niñez de la Provincia: en conjunto con el Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso.
Participación nacional: integración de la Comisión de Legisladores en jornadas organizadas por la Defensoría Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes.
Capacitaciones en discapacidad: dictadas por el reconocido profesor Julio Pereyra.
Reconocimientos y acompañamiento: a grupos como Madres sin Barrera, el equipo de básquet inclusivo Los Soñadores y el equipo de fútbol amputado de Tucumán.

Palabras del legislador Roberto Moreno:

“Estos logros reflejan nuestro compromiso de avanzar hacia una provincia más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. Tarea cumplida, conciencia tranquila. Seguiremos trabajando para que esta Comisión permanezca activa y la Legislatura sea siempre un espacio de soluciones”, concluyó Moreno.

El balance reafirma el compromiso del legislador y su equipo con el desarrollo de políticas inclusivas que impacten positivamente en la vida de las familias tucumanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí