La prolífica gestión legislativa de Roberto Moreno: un legislador que transforma Tucumán con visión y compromiso

0
114

En el vertiginoso ámbito de la política nacional, pocos legisladores logran destacar por la profundidad y amplitud de sus propuestas. Roberto Moreno, legislador por Tucumán, ha demostrado en apenas un año de gestión que el compromiso con el bienestar ciudadano y el desarrollo sostenible pueden marcar una diferencia significativa. Con una serie de leyes de impacto social y económico, Moreno se posiciona como una figura clave en la Legislatura provincial. Aquí algunas de sus leyes más importantes:

Leyendo el pasado para construir el futuro

Uno de los proyectos más destacados impulsados por Moreno es la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional 27.620, que declara el 22 de agosto como el Día de Desagravio al Pueblo Tucumano. Este día conmemora el cierre masivo de ingenios azucareros en 1966, un hecho que devastó la economía provincial y obligó a miles de familias a emigrar. «Esta ley no solo preserva nuestra memoria colectiva, sino que también rinde homenaje a la resistencia de un pueblo que nunca se rindió», destacó Moreno en su intervención.

Impulsando el turismo y la economía local

Otra iniciativa emblemática es la Ley de Fomento del Enoturismo, que busca posicionar a Tucumán como un destino privilegiado para los amantes del vino. Con 18 bodegas activas en localidades como Tafí del Valle y Amaicha del Valle, este proyecto combina la tradición vitivinícola con el turismo sostenible, fomentando la inversión en infraestructura y la promoción de rutas del vino. Moreno subrayó que esta ley «transformará la riqueza cultural y natural de nuestra provincia en oportunidades concretas de desarrollo».

Apoyo integral a las familias vulnerables

En el ámbito social, Moreno impulsó el programa Casas de Padres, que ofrece alojamiento gratuito y apoyo emocional a familias de niños con internaciones prolongadas en el Hospital del Niño Jesús. Este proyecto no solo minimiza el impacto económico en las familias más vulnerables, sino que también crea un espacio de contención y aprendizaje en momentos difíciles.

Educación e inclusión para infancias y adolescencias con TDAH

Por último, la creación del Programa Integral para personas con TDAH marca un hito en la política educativa y sanitaria de Tucumán. La ley garantiza diagnóstico temprano, tratamiento interdisciplinario y capacitación para docentes, asegurando así una inclusión real en el sistema educativo. Para Moreno, «esta ley es un compromiso con aquellos que enfrentan desafíos adicionales, pero también una apuesta por un futuro inclusivo y justo».

Un liderazgo con impacto

En tan solo un año, Roberto Moreno ha demostrado que legislar va más allá de atender necesidades inmediatas. Su enfoque combina sensibilidad social con una visión estratégica a largo plazo, sentando las bases para una Tucumán más inclusiva y competitiva. Este compromiso le ha ganado no solo el respeto de sus pares, sino también la confianza de los ciudadanos, quienes ven en él a un legislador dispuesto a trabajar incansablemente por el bien común.

«Construir un legado no es una meta personal, sino un deber hacia mi provincia», señaló Moreno en una reciente entrevista. Si su primer año en la Legislatura es un reflejo de lo que está por venir, Tucumán puede esperar grandes transformaciones bajo su liderazgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí